
La cátedra de Contabilidad, es el espacio curricular en el cual se les
brindarán las herramientas básicas de la información contable. Aprenderán que la
vida de toda organización esta basada en constante toma de decisiones y que la
misma será correcta en la medida que la información proporcionada sea la
adecuada.
Por lo tanto es imprescindible en toda organización un adecuado sistema de
información. Que capte lo relevante económicamente, lo mida y lo presente como
un dato comparable.
- Docente: Anastacia Romano

Cuando veamos Conjuntos estarán en condiciones de aplicar esos conocimientos a
problemas cotidianos y a problemas estadísticos por ejemplo. Los conocimientos de
Funciones les permitirán analizar y graficar el comportamiento de variables que luego verán en Estadísticas. Y después, los temas referentes a la parte algebraica, numérica, le permitirán desarrollar correctamente los ejercicios de Estadística, y aplicar
esos conocimientos a su vida tanto profesional como cotidiana.
Finalmente vamos a ver Polinomios, donde vamos a estudiar los diferentes tipos de
factoreos, que también les será útil para las materias que verán más adelante.
- Docente: Elena Pachao

Es necesario repasar el concepto de…
“Administración” es un proceso que implica: planificar, organizar, dirigir y controlarlos esfuerzos de un grupo dentro de una organización y de los demás recursos
con el objeto de alcanzar objetivos predeterminados.
PLANIFICAR
un propósito prefijado.
objetivos.
fines.
- Docente: Anastacia Romano

En esta materia estudiaremos aquella aplicación de computadora empleada para la producción, entendida como la redacción, edición, formato e impresión de cualquier documento imprimible. Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.
- Docente: Jonathan Chauque